havana art weekend - 12-15 diciembre, 2019!

LUIS_080.jpg

Amanda Alonso, Nelson Barrera, David E. Beltrán, Laura Carralero, Claribel Calderius, Marco Castillo, Ariamna Contino, Humberto Díaz, Felipe Dulzaides, Alejandro González, Adrian Fernández, René Francisco, Alex Hernandez, Orestes Hernández, Ernesto García, Pablo Lima, José Manuel Mesías, Yornel Martínez, jorge & larry, Glenda León, Michel Pérez Pollo, Sandra Perez, Víctor Piverno, Mabel Poblet, Wilfredo Prieto, Sahili Romero Mauri, Yami Socarras, Ezequiel O. Suarez, Rafael Villares.

Havana Art Weekend es un programa de cuatro días que incluye inauguraciones de exposiciones, performances, intervenciones en estudios de artistas y otros espacios de la ciudad durante el fin de semana del 12 al 15 de Dic, 2019.

El programa pretende generar sinergias entre las diferentes plataformas ya existentes y convertirse en una cita anual que apoye y promocione la producción actual del arte cubano en su contexto de origen.

Esta edición está articulada en torno a tres momentos: 
Open Studios, talleres de artistas con propuestas y colaboraciones, abiertas al público de jueves a domingo de 12–6 PM; Derivas, recorridos urbanos creados por los artistas que van desde una visita guiada a la Casa Museo de Lezama Lima, a un viaje a Las Escaleras de Jaruco donde Ana Mendieta realizó su icónica serie de escultura rupestres; Speakeasy, un proyecto transdisciplinario del colectivo Balada Tropical, lugar de historias nocturnas que funcionará unas veces como bar, otras como escenario de happenings y conciertos.

 
 
banner.jpg
 
 

Jueves 12

11 AM / Deriva: Yornel Martínez:

Aquí o en otro lugar. Visita a Casa Museo Lezama Lima.

Lugar: Trocadero 162 e/ Industria y Consulado, Centro Habana, el recorrido termina en Café del Ángel (Concordia e/ Águila y Galiano)

1 – 6 PM / Open Studios
: (con cita previa - Tel: 53 863858)

José Manuel Mesías: Cuba 658 e/ Luz y Acosta, Apto 10

Mabel Poblet: 11 #256 e/ J e I, Vedado 


Humberto Díaz: Calle 18 e/ 15 y 17, Vedado

Glenda León & David E. Beltrán: Calle 28 #308B, e/ 23 y 25, Vedado

Estudio Michel Pérez (Pollo) con obras de Laura Carralero, Orestes Hernández, Ezequiel O. Suarez y Michel Pérez (Pollo): Calle I #403 e/ 19 y 21, Vedado

jorge & larry: Calle 13 y 26, Vedado

Wilfredo Prieto: 
Calle 6 #905 e/ 9 y 11, Playa

5 PM / Opening Arsenal Habana con obras de Claribel Calderius, Marco Castillo, Ernesto García, José Manuel Mesías y Sandra Pérez: Cárdenas 52, Esq. Corrales, Habana Vieja


Open Studio: Rafael Villares Cárdenas 52, Esq. Corrales, Habana Vieja


8 PM – 12 AM / Speakeasy. Un proyecto del colectivo Balada Tropical. Lugar de historias nocturnas que funcionará unas veces como bar, otras como escenario de happenings y conciertos.

¿Qué se hicieron los cantantes?

Junto a Máquina de helados Raulito Bazuka, jorge & larry, René Francisco, José Manuel Mesías, Lillebit Fradaga, Omar Perez, y otros. Open mic.

Lugar: La Guanábana Mecánica: Calle 35 e/ Paseo y 2, frente al Teatro Nacional

Viernes 13

12 – 6 PM / Open Studios
: (con cita previa - Tel: 53 863858)

José Manuel Mesías: Cuba 658 e/ Luz y Acosta, Apto 10

Humberto Díaz: Calle 18 e/ 15 y 17, Vedado

Glenda León & David E. Beltrán: Calle 28 #308B, e/ 23 y 25, Vedado

Estudio Michel Pérez (Pollo) con obras de Laura Carralero, Orestes Hernández, Ezequiel O. Suarez y Michel Pérez (Pollo): Calle I #403 e/ 19 y 21, Vedado

jorge & larry: Calle 13 y 26, Vedado

Mabel Poblet: Calle 11 # 256 e/ J e I, Vedado

Wilfredo Prieto: 

Calle 6 #905 e/ 9 y 11, Playa

Rafael Villares: Cárdenas 52, Esq. Corrales, Habana Vieja

3 PM / Deriva: Opening Centro Bahía.

Un proyecto del artista Felipe Dulzaides que explora la intersección entre arte , urbanismo, diseño y prácticas ambientales que apuestan por el desarrollo de la cultura local.

Santuario #21 Esq. Máximo Gómez, Emboque de Regla.

6 PM / Upcycling con obras de Adrián Fernández, Alex Hernández & Ariamna Contino y Alejandro González, curada por Gladys Garrote.

331 Art Space: Calle 31 #3401 e/ 34 y 36, Playa.

8 PM – 12 AM / Speakeasy. Un proyecto del colectivo Balada Tropical. Lugar de historias nocturnas que funcionará unas veces como bar, otras como escenario de happenings y conciertos.

Das Pech

Martica Minipunto maldice con: Adriana Jacome, Rogelio Orizondo, Argelia Fellove (Alberto el salsero) y Marien Fernandez Castillo.

Lugar: La Guanábana Mecánica: Calle 35 e/ Paseo y 2, frente al Teatro Nacional

Sábado 14



12 – 6 PM / Open Studios
: (con cita previa - Tel: 53 863858)

José Manuel Mesías: Cuba 658 e/ Luz y Acosta, Apto 10 (con cita previa - Tel: 53 863858)

Yornel Martínez: Edificio de las Ursulinas (con cita previa - Tel: 53 863858)

Mabel Poblet: Calle 11 #256 e/ J e I, Vedado

Humberto Díaz: Calle 18 e/ 15 y 17, Vedado


Glenda León & David E. Beltrán: Calle 28 #308B, e/ 23 y 25, Vedado


Estudio Michel Pérez (Pollo) con obras de Laura Carralero, Orestes Hernández, Ezequiel O. Suarez y Michel Pérez (Pollo): Calle I #403 e/ 19 y 21, Vedado

jorge & larry: Calle 13 y 26, Vedado

Wilfredo Prieto: 
Calle 6 #905 e/ 9 y 11, Playa


Rafael Villares: Cárdenas 52, Esq. Corrales, Habana Vieja


331 Art Space: Calle 31 #3401 e/ 34 y 36, Playa

8 PM – 12 AM / Speakeasy. Un proyecto del colectivo Balada Tropical. Lugar de historias nocturnas que funcionará unas veces como bar, otras como escenario de happenings y conciertos.

Noche de sábado con Dj Boris

Lugar: La Guanábana Mecánica: Calle 35 e/ Paseo y 2, frente al Teatro Nacional

Domingo 15

12 – 6 PM / Open Studios
: (con cita previa - Tel: 53 863858)

Yornel Martínez: Edificio de las Ursulinas (con cita previa - Tel: 53 863858)

Mabel Poblet: Calle 1 #256 e/ J e I, Vedado

Humberto Díaz: Calle 18 e/ 15 y 17, Vedado


Glenda León & David E. Beltrán: Calle 28 #308B, e/ 23 y 25, Vedado


Estudio Michel Pérez (Pollo) con obras de Laura Carralero, Orestes Hernández, Ezequiel O. Suarez y Michel Pérez (Pollo): Calle I #403 e/ 19 y 21, Vedado

jorge & larry: Calle 13 y 26, Vedado


Rafael Villares: Cárdenas 52, Esq. Corrales, Habana Vieja


331 Art Space: Calle 31 #3401 e/ 34 y 36, Playa

3 PM / Deriva: José Manuel Mesías

Pájaros en Perseverancia. Un paseo por la calle Bernal de Centro Habana.

7 PM / La Bandeja en Taller Chullima.

Un proyecto de Sahily Romero en colaboración con Amanda Alonso

El proyecto La Bandeja indaga en la interconexión entre las artes visuales y culinarias, a la vez que se regodea en los recuerdos colectivos de una época. Contando con la participación de artistas, cocineros profesionales y amateurs y vecinos, fantasea con los platos que marcaron la memoria de varias generaciones de cubanos develando una acción performática a través de una relación entre creatividad y experimentación

Lugar: Calle 6 #905 e/ 9 y 11, Playa

 
 

Sign up for more information

 
 
 
 
logos2.jpg